MINSA inició vacunación de niños y niñas contra el VPH
La dosis contra el VPH protege contra diversas afecciones de este virus

El Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), inició la campaña de vacunación escolar contra el virus del papiloma humano (VPH).
Con el fin de proteger a los estudiantes, se busca inmunizar a 790,000 niñas y niños del 5° grado de primaria de colegios públicos y privados a nivel nacional.
En una primera fase, la campaña llegará a 233 colegios de la UGEL 03, que comprende los distritos de Lince, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Pueblo Libre, Magdalena, Jesús María, San Miguel y San Isidro, beneficiando a 191,000 estudiantes.
La campaña comenzó en el colegio Pedro Labarthe, en La Victoria, donde fueron vacunados 200 alumnos, quienes también recibieron orientación de especialistas en nutrición y psicología.
Durante la inoculación, los escolares estuvieron acompañados por sus madres y docentes, siendo los alumnos Jordan Muñoz (11 años), Kiara Palomino (10 años) y Lucas Breña (10 años) los primeros en recibir la vacuna.

Vacuna contra VPH parte de calendario regular de inmunización regular
Cabe resaltar que, hasta el 2022, la vacuna contra el VPH formaba parte del calendario regular de inmunización nacional y era recibida únicamente por niñas; actualmente los niños también están incluidos en el esquema.
Según la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, esta vacuna ayudará a prevenir el cáncer de cuello uterino, ano, pene y orofaríngeo.
Por su parte, la directora de la UGEL 03, Carmen Medina, exhortó a los directores, docentes y a la comunidad educativa a apoyar la campaña para que los niños reciban esta vacuna y se protejan contra distintos tipos de cáncer. Para ello, pide a los padres de familia llenar una carta de consentimiento.