Informe

Presentan Proyecto de Ley que establece el derecho a un día libre al mes por dolores menstruales

La falta de políticas públicas para las mujeres respecto a los malestares menstruales constituye un problema latente en el sector laboral y educativo, que afecta física y psicológicamente a las mujeres peruanas, alterando así el rendimiento de las estudiantes y la productividad laboral de las trabajadoras. Urge en el país una ley que contribuya con las salud general de las mujeres.

Es así que, a fin de garantizar el derecho a la salud durante la menstruación, la congresista Katy Ugarte, representante de la región Cusco, presentó el Proyecto de Ley N° 4505, que establece el derecho a un día libre al mes para las estudiantes de la educación básica y superior, así como para las trabajadoras del sector público y privado, por dismenorrea o malestares menstruales.

PeriodPain share 1

La iniciativa legislativa, precisa que, la licencia otorgada a la trabajadora es compensable con horas de trabajo que serán acordadas con el empleador, encontrándose prohibido realizar cualquier tipo de descuento.

Además, en el artículo 3 se menciona: “Las estudiantes de la educación básica y superior de las instituciones educativas públicas y privadas tienen derecho a un día libre al mes por dismenorrea o malestares menstruales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba