Lo que debes saber si tu hijo tiene un accidente en un colegio público

Este 13 de marzo millones de estudiantes inician el año escolar 2023 y vuelven al colegio, espacio que no está exento de algunas emergencias que deben ser atendidas con prontitud. ¿Quién cubre los costos de un accidente dentro de las escuelas públicas?
“Todos los escolares que no cuenten con un seguro, sean pobres o no lo sean, están cubiertos al 100% por el Seguro Integral de Salud (SIS)”, explicó a Andina al Día Amalia Mena Benavente, gerente de Riesgos y Evaluación Prestacional del SIS.
Ante la ocurrencia de un accidente, detalló que los estudiantes deben ser conducidos inmediatamente a un centro de salud u hospital más cercano para recibir los primeros auxilios.
Si el escolar no cuenta con EPS, Seguro Social u otro seguro, será afiliado en ese momento al SIS y recibirá automáticamente toda la protección financiera que se requiera para atender su caso y salir de alta.
Solo es necesario que el menor presente su DNI para ser atendido, tenga la edad que tenga.
“Con su DNI se verificará si el niño tiene o no algún seguro. Si el sistema dice que no tiene ninguno, se le afiliará al SIS. Si tuviera seguro se debe coordinar con la empresa aseguradora para que cubra los gastos que acarree su atención”.
Amalia Mena dijo que, por norma, el SIS no puede financiar atenciones ya cubiertas por otro seguro particular, de la policía u otros.
La atención del menor se puede dar en el mismo establecimiento público, pero se debe coordinar con su aseguradora.
No es necesario que el menor abandone el hospital o centro de salud público, sobre todo si se trata de una emergencia.
La gerente de Riesgos y Evaluación Prestacional del SIS detalló que no hay tope de cobertura, por lo cual se cubrirá todo gasto que demande la atención del paciente hasta quedar en óptimas condiciones.