Perú tiene meta de erradicar 20 mil hectáreas de coca ilegal en 2023
Mininter articula acciones para luchar contra el narcotráfico

A través de una serie de acciones que se inician hoy, Perú tiene como meta erradicar 20 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca para el año 2023.
A fin de supervisar el comienzo de esas actividades, el ministro del Interior, Vicente Romero, se trasladó a Ucayali, ciudad desde la que se desplazará a la zona donde se producen dichos cultivos.
El representante del Poder Ejecutivo llegó a la base del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), junto al viceministro del Orden Interno, Néstor Zegarra.
La delegación la integran también el comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro, y el inspector general de esa institución, Segundo Mejía.
Las acciones a desarrollar implican reducir el espacio en el cual operan los agricultores que siembran coca de manera ilegal.
Este despliegue de las fuerzas del orden va en sintonía con las políticas de defensa de la ecología y de la población nativa que vive en las zonas en las que los cocaleros ilegales actúan.
En la visita de supervisión se encuentran presentes también el director del Proyecto Especial Corah, Julio César Vela, y el titular de Devida, Carlos Figueroa.
