Dina Boluarte no declaró ante la Fiscal de la Nación por tutela presentada por la Procuradoría General del Estado
La mandataria acudía al llamado de la Fiscal de la Nación tras haber presentado dos reprogramaciones

La presidenta de la república, Dina Boluarte, no habría declarado por las casi 60 muertes ocurridas durante las protestas sociales iniciadas contra su gobierno. Esto porque la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, decidió suspender tomar su testimonio hasta que la tutela de derechos presentada por la Procuradoría General del Estado, que busca ser incluida en la investigación, sea resuelta por el Poder Judicial.
El jueves 2 de marzo se realizó la audiencia del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. En esa ocasión, la Procuradoría había expuesto la tutela de derechos que busca anular la ampliación de la declaración ofrecida por el primer ministro, Alberto Otárola, el 16 de febrero pasado. Él se encuentra también involucrado en la indagación que se le sigue a Boluarte Zegarra por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.
La defensa legal del Estado peruano anotó ante el Poder Judicial que lo testificado por Otárola se habría realizado con flagrante vulneración del debido proceso como del derecho a la defensa de la parte agraviada. En esa línea, mencionó que la Procuraduría no había sido llamada para participar en la diligencia reservada del premier.
“Nuestro derecho de participación no es sentarnos a escuchar lo que declara un investigado, sino que se nos de la oportunidad de preguntar a través del Ministerio Público (…) en el presente caso, sí se ha vulnerado un derecho de participación procesal porque no somos oidores, somos parte procesal que tiene derecho de participación activa porque que tiene derecho a conocer, a su derecho a la verdad, eso ya lo ha establecido la Corte Suprema”, señalaron la semana pasada.
La mandataria llegó minutos antes de las 9 de la mañana para declarar ante el Ministerio Público. A diferencia de su antecesor Pedro Castillo, quien caminaba ante la mencionada entidad pública para responder las preguntas de la fiscal Patricia Benavides por los presuntos actos de corrupción de esa gestión, Boluarte prefirió un auto y con grandes medidas de seguridad.
Hay que recordar que la mandataria acudía al llamado de la Fiscal de la Nación tras haber presentado dos reprogramaciones.
En enero Boluarte había sido citada por primera vez, pero no asistió porque tenía una agenda de actividades. Luego, la segunda ocasión se iba a dar el jueves 23 de marzo; sin embargo, volvió a argumentar que no podía ir al Ministerio Público debido a las violentas protestas en el Centro de Lima era riesgoso para su seguridad acudir a la sede fiscal ubicada en la avenida Abancay.