Nace un “bebé gigante” de 7,3 kg en Brasil
Se trata del bebé más grande que ha nacido en ese estado

En el Amazonas brasileño, nació un bebé que midió 59 centímetros y pesó 7 kilos y 328 gramos.
El pasado mes de enero en el Hospital Padre Colombo de Parintins, Brasil, nació por cesárea Angerson dos Santos, un bebé que midió 59 centímetros y pesó 7 kilos y 328 gramos. A modo de comparación, los niños recién nacidos pesan una media de 3,3 kilos y las niñas 3,2 kilos, por lo que se trata de un caso casi sin precedentes.
El término utilizado para describir a estos “bebés gigantes” es macrosomía (del griego “cuerpo grande”), utilizado para describir el desarrollo o tamaño excesivo del cuerpo. Y es que todo recién nacido que pese más de 4 kilos, independientemente de la edad gestacional, se considera un bebé macrosómico.
La madre, Cleidiane dos Santos, tiene 27 años y acudió la semana pasada al hospital para hacerse una revisión rutinaria y comprobar exhaustivamente el estado de su embarazo. No obstante, los médicos determinaron que el bebé era demasiado grande y que no podría terminar la gestación de manera natural, por lo que prepararon una intervención urgentemente.
Los factores que aumentan el riesgo de una mujer de dar a luz a un bebé gigante son múltiples y variados. Uno de ellos es el peso corporal, ya que las madres obesas tienen el doble de probabilidades de tener un recién nacido con macrosomía. Además, la subida excesiva de peso durante el embarazo también aumenta el riesgo de macrosomía.
Por si esto fuera poco, la diabetes generacional es otro factor de riesgo, al cual han atribuido los médicos del Hospital Padre Colombo de Parintins el tamaño del bebé. Por último, un embarazo tardío, una edad materna superior a 35 años, embarazos anteriores y la edad del padre son otros factores que también incrementan el riesgo.