Peruanos podrían quedarse sin agua potable por el bloqueo de carreteras
Serían 2 millones de personas las afectadas.

Autoridades sanitarias de Perú advirtieron que más de dos millones de ciudadanos podrían
quedarse sin servicio de agua potable.
El presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
(Sunass), Mauro Gutiérrez Martínez, detalló que las localidades que podrían resultar
afectadas son Andahuaylas, en Apurímac; la zona norte de la región Arequipa y la localidad
de Quillabamba en el Cusco; Huaraz, en la región Áncash, y, la más crítica, Juliaca, en la
región Puno.
Asimismo, la situación fue detectada por la Sunass mediante el Centro de Monitoreo Cami
Yaku, que mapea el estado de los servicios de saneamiento en los 24 departamentos que
componen el país.
Por esa razón, Gutiérrez Martínez pidió a los manifestantes «que permitan el traslado de los
insumos por vía terrestre, porque lamentablemente, por su naturaleza, como el cloro, no
pueden ser llevados vía aérea».
«También pedimos el uso responsable del agua, sobre todo en las regiones con mayor
probabilidad de desabastecimiento. El agua es un servicio fundamental para la salud de la
población y todas nuestras actividades diarias», expuso el presidente de la Sunass en
diálogo con el medio de comunicación TV Perú.